Pasar al contenido principal

CHECK LEGAL ANTES DE COMPRAR PROPIEDAD EN NICARAGUA

Nicaragua se ha consolidado en los últimos años como uno de los destinos preferidos por extranjeros que buscan invertir en bienes raíces en zonas turísticas. Sus playas, su clima cálido, su gente amable y el bajo costo de vida hacen del país una joya aún por descubrir en Centroamérica. Sin embargo, para que una experiencia de inversión no se transforme en una pesadilla legal, es imprescindible contar con la asesoría de un Abogado especializado en Derecho Inmobiliario que realice un Due Diligence legal completo, antes de cerrar cualquier trato.

En CALA contamos con un equipo de Abogados con experiencia en el sector inmobiliario y podemos afirmar con certeza que los mayores riesgos para los compradores extranjeros en Nicaragua provienen de Títulos defectuosos, Propiedades en conflicto, falta de claridad en los linderos, o supuestos dueños sin legitimación legal. A continuación, presentamos un Checklist Legal básico que debe formar parte de cualquier compra responsable de inmuebles en zonas turísticas del país:

Checklist legal

  1. Verificación del Título de Propiedad
    • Revisión en el Registro Público en donde se encuentre la propiedad, para comprobar la existencia y legalidad del título.
    • Confirmación de que la propiedad no forma parte de terrenos nacionales o comunales, o que no tenga alguna afectación legal.
  2. Autenticidad del Vendedor
    • Confirmación de la identidad del vendedor y su legitimidad para vender.
    • Revisión de la Historial Registral para asegurarse que no hay herederos, cónyuges u otros con derechos sobre la propiedad.
  3. Historial de Dominio
    • Verificación de al menos, los últimos 50 años del historial del inmueble para descartar posibles demandas, embargos o litigios pendientes.
  4. Revisión Catastral y Municipal
    • Verificación de que la propiedad esté correctamente inscrita y solvente ante la Alcaldía correspondiente y tenga un Plano Catastral actualizado.
    • Comprobación del pago de impuestos municipales y de bienes inmuebles (IBI).
  5. Restricciones Legales o Ambientales
    • Evaluación de si la propiedad está sujeta a restricciones por parte de instituciones como el INETER, MARENA o el Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR).
    • Verificación de que no se trate de terrenos dentro de zonas protegidas, costeras no titulables o áreas de conservación.
  6. Accesos y Servidumbres
    • Confirmación de que la propiedad cuenta con acceso legal (no solo físico) por vías públicas o servidumbres registradas.
    • Revisión de posibles servidumbres de paso, uso de agua o energía que puedan afectar la propiedad.
  7. Situación de Posesión
    • Evaluación de la situación física actual del inmueble y entrevistas con vecinos para detectar posibles posesionarios ilegales.
  8. Autorizaciones y Permisos de Construcción
    • En caso de terrenos, verificar si es posible construir legalmente y si existen restricciones urbanísticas o ecológicas.

Un Due Diligence legal bien estructurado evita fraudes, conflictos legales, disputas familiares o pérdidas económicas significativas. En muchos casos, los compradores extranjeros no están familiarizados con el marco legal nicaragüense ni con las prácticas informales que aún existen en algunas zonas rurales o turísticas. Un Abogado experto será su aliado para interpretar registros, detectar alertas y garantizar que el proceso de compra se realice con transparencia, seguridad jurídica y conforme a derecho.

En Cala Lawyers contamos con amplia experiencia representando a inversionistas nacionales y extranjeros en la compra de propiedades en San Juan del Sur, Tola, Granada, León, Corn Island y otras zonas turísticas del país. Nuestro equipo legal le acompañará desde la revisión del inmueble, hasta la escritura de compraventa y su debida inscripción, asegurando que su inversión esté 100% protegida.

¿Quieres adquirir una propiedad en Nicaragua?

Contáctenos antes de firmar.

Su tranquilidad legal es nuestra prioridad.

 

Autor: Luis M. Canales

Socio Director & CEO

CALA LAWYERS