Los nicaragüenses celebran el Día de la Madres los 30 de mayo de cada año. Sin embargo, es importante destacar que esto ha venido cambiando y actualizándose para enaltecer el amor de las Madres Nicaragüenses, quienes se han destacado en diferentes áreas económicas, políticas y sociales del país.
Según el Decreto Legislativo 589 publicado en La Gaceta, Diario Oficial No. 72 del 26 de noviembre de 1977 se declaró el “Dia de la Madre el último domingo del mes de mayo de cada año”; sin embargo, Según el Decreto-Ley No. 430 publicado en La Gaceta, Diario Oficial No. 128 del 7 de junio de 1980 se declaró como el Día de la Madre el treinta de mayo de cada año, lo cual fue ratificado por el artículo 66 de la Ley 185 “Código del Trabajo”.
Recientemente, 20 de mayo del 2022, entró en vigencia la Ley 1118 o “Ley que Declara el Día de la Madre, Feriado Nacional”, misma que reforma el artículo 66 del Código del Trabajo al agregar el Día de la Madre como un nuevo feriado nacional obligatorio.
Cabe mencionar que según nuestra legislación laboral el empleador podrá negociar con sus trabajadores, la sustitución del día de descanso en aquellos casos en los que se realizan trabajos que no se puedan interrumpir por las necesidades que satisfacen, los que sean destinados a reparar deterioros ocasionados por fuerza mayor o casa fortuito, los que deban ejecutarse en tiempo u ocasiones determinadas que dependan de la acción irregular de fenómenos naturales y aquellos que respondan a las necesidades cotidianas e indispensables de la alimentación.
Nuestra firma legal CALA, respetuosa y comprometida con la legislación Nicaragüense realiza un llamado a sus clientes y amigos para tomar en consideración las nuevas disposiciones legales, las cuales son de obligatorio cumplimiento y desea un Feliz Día a todas las madres Nicaragüenses.